CERVICALES Y VÉRTIGOS
Todos hemos padecido alguna vez de las cervicales, a veces la contractura puede soler solo unos días, en otras ocasiones se convierte en un dolor crónico e incapacitante.
¿Sabes porqué?
Las cervicales
es el músculo más complejo del cuerpo, porque también es el encargado de
coordinar la vista con el oído. Sin embargo, el resto de músculos son simples,
ya que su misión es simplemente una.
Nadie le da
mucha importancia al hecho de padecer una contractura
cervical, pero cuando ésta se vuelve crónica, puede ser un tanto
compleja.
Con el tiempo,
y normalmente por cuestiones de tensión, ansiedad o una mala educación
postural, los músculos cervicales se contraen y acaban presionando la propia
columna cervical, provocando
muchas veces la llamada rectificación
cervical, en la cual se pierde la curvatura natural del cuello
para pasar a tenerlo recto.
También es
probable que de la misma presión, se vean afectados varios nervios (tengamos en
cuenta que las cervicales es una zona muy delicada, puesto que ahí se
encuentran muchos nervios que llegan al cerebro). Normalmente se produce el pinzamiento del nervio vago, encargado
de la coordinación. Y cuyo síntoma es el dolor recorriendo el brazo hasta la
mano, pérdida de fuerza y debilidad.
Si la cosa
avanza, que tratándose de algo crónico es lo más probable, se puede producir
una deshidratación de discos.
CONTRACTURA CERVICAL Y VÉRTIGOS
Es muy común
que la gente relacione los vértigos o mareos
con las cervicales cuando estas se ven afectadas. Pero es un error.
Suelen estar relacionadas pero sólo en personas mayores, porque a partir de
cierta edad se suele sufrir de problemas de presión arterial.
Sin embargo,
cuando una persona es más joven, los vértigos
no suelen estar relacionados.
De hecho, y
dependiendo del tipo de mareo que se sienta, duración,
si se sienten zumbidos o no… Suele ser provocado
por el oído interno, tal vez cuando hagas ciertos movimientos, tu vista y
tu oído no vayan correlativos, en ese caso se debería consultar con un otorrino
para que lo valorase.
Otras veces,
cuando la contractura es muy aguda, los propios músculos llegan a
presionar las arterias cervicales, evitando muchas
veces que la sangre llegue debidamente al cerebro. Estos vértigos
suelen describirse como sensación de ir a desmayarse, o bajadas de tensión.
Muchas
personas, comentan sentir los mareos
al acostarse, levantarse o moverse. En este caso se debe a un vértigo postural.
HAY QUE CUIDARSE
Así que ya
sabes, si eres relativamente joven, y tienes problemas de cervicales
y mareos, no tienen por qué tener relación. Es aconsejable
acudir al médico de cabecera para que te remita al especialista pertinente y
éste pueda valorarte debidamente